Saltar al contenido
¡APLICACIONES ABIERTAS! BOOTCAMP 2

BLOG COMRH.NET

Noticias, consejos y herramientas sobre empelabilidad en México

Acerca de COMRH en general

¿Qué es COMRH?

COMRH son las siglas de Comunidad de Recursos Humanos. Es un proyecto que contribuye a la lucha contra el desempleo a través  capacitación y comunidades que ayuda a la comunidad laboral a conseguir su próximo reto laboral con éxito. 

¿Qué experiencia tiene COMRH?

COMRH es una startup mexicana fundada en Noviembre del 2022. El staff cuenta con más de 25 años de experiencia laboral acumulada en areas de RRHH, reclutamiento y selección, psicología laboral, marketing de contenidos, copywriting, SEO, etc. Juntos, hemos desarrollado una metodología y tecnología pionera, que innova la manera y los esfuerzos con los que el talento disponible consigue empleo. Comenzamos con casos en México, sin embargo, también hemos apoyado a gente de Argentina, Colombia, Perú, Chile y España. 

Adicionalmente, (como parte de los logros hasta el primer trimestre del 2023) COMRH fue seleccionado para formar parte de la comunidad Emprelatam, una de las aceleradoras de startups más importantes en LATAM. Su fundador, Diego Juárez, además de estar activamente en la aplicación del bootcamp y en el desarrollo del Webchat, como parte de su vocación de ayudar a otros a través de la educación, también forma parte de la junta de mentores de la asociación "Con Valores" En Valencia España, donde tiene la oportunidad de ayudar a que personas emprendedoras lleven sus ideas de negocio al siguiente nivel.

Tenemos la fuerte convicción de contribuir a la lucha del desempleo ayudando a todo LATAM a conseguir empleo de una manera más inteligente 

¿Por qué COMRH está separado en dos partes: Un Bootcamp y un Webchat?

COMRH es un programa que está enfocado a ayudar al talento disponible a conseguir o cambiar de empleo, por lo que, en ese orden de ideas desarrollamos dos productos: Un Bootcamp y un Webchat dirigidos al mismo propósito, pero con una metodología, herramientas y funcionalidades diferentes y separadas, para adaptarse a las necesidades de los diferentes tipos de job seekers, las cuales hemos clasificado en dos categorías de factores distintos:

El Bootcamp COMRH es un recurso de educación y formación que está diseñado principalmente para personas con grandes dificultades para encontrar empleo debido a sus propios factores internos. Personas sin un perfil de carrera definido, con desconocimiento sobre sus aptitudes, habilidades, logros y metas, con problemas para expresarse, negociar, dar seguimiento; con muchas dudas sobre como hacer un CV, tal vez sin poca o nada de experiencia en un área especifica e incluso con rezago educativo y demás skills necesarios para cerrar una oferta laboral. A estos perfiles que suelen tener un estado anímico bajo, con poca autoestima y baja confianza personal, les ayudamos desde el entrenamiento más básico que parte de la propia percepción de si mismos, hasta un nivel más avanzado, llevándolos de la mano y compañandolos durante sus aplicaciones, entrevistas laborales y negociaciones, con el compromiso de mantenernos juntos hasta encontrar empleo.

El Webchat COMRH, por otro lado, es una herramienta digital social que está diseñado para aprovechar principalmente los factores externos de los buscadores de empleo, con el objetivo de crear contactos en los cuales puedan apoyarse para conseguir un nuevo reto profesional. Esta herramienta permite aprender y potenciar habilidades de tipo social como el trabajo en equipo, compromiso, comunicación oral y escrita, negociación, networking, colaboración, etc.  por lo que, a diferencia del Bootcamp, el Webchat es una herramienta con mayor apertura a diferentes perfiles, pues además de ser utilizada por job seekers, sus funcionalidades gratuitas también pueden ser aprovechadas por otros perfiles como reclutadores, emprendedores, freelancers, y toda la comunidad laboral en general.

Independientemente de que ambos productos funcionan de manera separada (para cumplir con las expectativas de los diferentes targets), lo ideal es que los comentores puedan usar ambos al mismo tiempo, pues nuestra oferta de valor se centra en las ventajas y bondades de la combinación de la capacitación con las redes de contactos profesionales, en la búsqueda de empleo. 

Acerca del Bootcamp

Acerca del Webchat

¿Quien debería aplicar?

Profesionales que cumplan con los siguientes criterios:

  • Estén en búsqueda de mejorar su marca personal y en búsqueda de un mejor reto profesional.
  • Compartan el deseo y gusto por el entrenamiento intensivo y networking.
  • Estén dispuestos y motivados de compartir conocimiento, consejos, herramientas, contactos y todo tipo de recursos útiles para una comunidad de profesionales en entrenamiento, creciendo y en búsqueda de mejores retos profesionales.

Para mayor información, cuando el Bootcamp se encuentre en fechas de aplicaciones abiertas, te recomendamos leerlas para informarte mejor al respecto.

¿Cuál es la metodología?

La metodología es ágil y remota:

  • 100% vía Meet 
  • Teoría y práctica
  • Test de evaluaciones para medir tu progreso
  • Ejercicios interactivos de acuerdo con tu nivel
  • Sesiones grupales e individuales
  • Exclusivamente (y temporalmente, mientras llegamos presencialmente a otras ciudades y países) los comentores en la CDMX también gozarán de encuentros presenciales que les serán notificados de acuerdo con el bootcamp al que estén inscritos.
¿Hay un temario especifico?

Si. El temario ha sido diseñado por expertos en recursos humanos, reclutamiento y selección, psicología laboral comunicación, copywriting, SEO, redes sociales, mercadotecnia de contenidos, ventas, negociación y storytelling, el cual es aplicado para la totalidad de los grupos.

¿Son sesiones grupales e individuales?

Así es. Tanto sesiones grupales como individuales para todos nuestros miembros.

Las sesiones grupales sirven para tratar temas generales y debatirlos entre profesionales con diferentes profesiones, edades y seniority para enriquecer el proceso de aprendizaje, mientras que las sesiones individuales sirven para tratar temas particulares alineados al caso de cada comentor.

¿De cuánto tiempo debo disponer?

La duración de las sesiones es de 2 a 3 horas, de lunes a viernes, durante 2 semanas, sin embargo, se recomienda que a lo largo de ese periodo, los comentores se aseguren de contar con amplia disponibilidad de tiempo, pues independientemente de que la teoría, ejercicios, talleres, exámenes y eventos estén programados dentro de este tiempo, las tareas, algunos ejercicios extra, algunas sesiones individuales y la aplicación a vacantes les exigirán destinar mas esfuerzos fuera de el horario establecido.

Recuerda que este es un bootcamp de alto rendimiento, por lo que es importante que antes de comenzar te mentalices sobre el alto nivel de exigencia a la que los comentores estarán expuestos durante este reto. 

¿COMRH me garantiza que me consigue trabajo en un tiempo especifico?

No. El objetivo del programa COMRH es el de educar y conectar a pares profesionales para trabajar de manera colaborativa y acelerar el proceso para lograr los objetivos de cada comentor, por lo que te acompañaremos, respaldaremos y ayudaremos hasta asegurarnos de que encuentres trabajo sin importar el tiempo que esto conlleve; sin embargo, CORMH (como ninguna otra asistencia de outplacement) no funge como representante de sus miembros en su búsqueda de empleo, por lo que el éxito del cumplimiento de sus objetivos es 100% responsabilidad exclusiva de cada miembro y COMRH.NET ni ningún otro miembro del staff ni de sus comunidades se puede adjudicar el crédito de dichos resultados.

¿El bootcamp COMRH tiene costo?
  • La postulación para el Bootcamp COMRH es 100% gratuitas.

  • Para los postulantes que sean seleccionados y que decidan ingresar al programa, el costo de la membresía es de $90 USD* (por lanzamiento), mismos que deberán estar liquidados antes de comenzar el Bootcamp COMRH.
¿Qué incluye y cómo funciona la membresía COMRH?

La membresía del bootcamp COMRH está disponible unicamente para los postulantes seleccionados. Es vigente por 12 meses, y les permite acceder a los siguientes beneficios valuados en $2,500 USD:

  1. Un promedio de 30 horas de capacitación grupal e individual en términos y estrategias de empleabilidad para desarrollar y fortalecer tus conocimientos a través de mentorías con expertos en recursos humanos, reclutamiento y selección, mercadotecnia, comunicación y redacción, ventas y fotografía.
  2. Acceso directo y gratuito por 12 meses al Webchat COMRH diseñado para crear comunidades con profesionales en búsqueda de un mejor empleo con mejores condiciones, mejor puesto y/o mejores ingresos, para crear y desarrollar una red de contactos con quienes  puedan formar un ‘grupo de aliados’ para compartir conocimientos, experiencia, consejos, contactos, vacantes, practicar entrevistas de trabajo, intercambiar feedback; y en general encontrar apoyo de todos los integrantes y hasta socios.
  3. Visibilidad de su perfil profesional para propagar su talento, su oferta de valor al mercado laboral y sus objetivos en medios online y offline.
  4. Producción de material audiovisual, un photoshoot para medios digitales y una micro-entrevista de exploración para la difusión de su perfil profesional.
  5. Capacitación y herramientas para la generación de contenidos que potencien la proliferación de tu perfil profesional.
  6. Análisis psico-técnico de tu perfil profesional para el auto-conocimiento y dominio de tus procesos mentales.
  7. Acceso directo y gratuito al curso “Mentor COMRH”  que tiene la finalidad de preparar a todos aquellos miembros de COMRH que deseen ayudar a otros a encontrar el éxito en su realización profesional.
  8. Vinculación con coaches de empleabilidad expertos en ayudar de manera más personalizada, enfocada y personal los casos de desempleo grave.
  9. Beneficios con partnerships que pueden ayudarte en tu proceso de búsqueda de empleo.

Recuerda que la membresía tiene una vigencia de 12 meses, por lo que independientemente de que un miembro consiga empleo, podrá seguir accediendo al Webchat COMRH e incluso podrá volver a capacitarse si por alguna razón se ve en la necesidad o en la convicción de volver a buscar empleo.

¿Qué pasa al finalizar el bootcamp?

Todos los comentores que terminen el bootcamp COMRH, además de todo el proceso educativo recibirán algunos recursos adicionales que les serán de gran ayuda en su busqueda de empleo:

  • Los estudios de análisis de tu personalidad, competencias y roles interpretados y curados.
  • Video-entrevista laboral de producción profesional.
  • Photo-shoot profesional (momentáneamente solo para CDMX)
  • Acceso gratuito a l Webchat COMRH por 12 meses.
  • Acceso directo al programa de referidos.
  • Acceso directo y gratuito al curso “Mentor COMRH”  que tiene la finalidad de preparar a todos aquellos miembros de COMRH que deseen ayudar a otros a encontrar el éxito en su realización profesional.
¿Al terminar el programa puedo seguir en COMRH?

¡Claro! como miembro de la comunidad COMRH accederás a un programa de entrenamiento intensivo en estrategias de empleabilidad y al mismo tiempo formarás parte del Webchat COMRH, al cual podrás pertenecer aún después de haber terminado el programa, hasta asegurarnos de que encuentres trabajo.

Una vez que te encuentres laborando, si así lo deseas podrás mantenerte en la comunidad realizando la renovación que más te convenga.

¿Qué tipo de perfiles forman parte del Bootcamp COMRH?

Para formar parte del bootcamp COMRH (no importa si actualmente cuentas con trabajo o no) es fundamental que estés en búsqueda de empleo. 

Los comentores de un mismo grupo pueden tener diferente seniority, y deben forman parte de las siguientes areas: 

  • Económico-administrativas

  • Físico-matemáticas

  • Diseño y artes

  • Ciencias sociales

  • Humanidades

  • Educación

  • Ingenierías

  • Tecnología

¿Qué viene para el futuro de COMRH?

COMRH es una compañía méxicana que forma parte de la comunidad de empresas respaldada por Emprelatam. Actualmente estámos en una fase de lanzamiento, en la que nos enfocamos en el entrenamiento de job seekers en técnicas de empleabilidad, sin embargo, planeamos lanzar 2 bootcamps más para el 2024 para reclutadores y emprendedores, y para el 2025 lanzar una versión 2.0 del webchat COMRH.

¿Es una App que se descarga?
No. El Webchat COMRH es una herramienta web en la nube, por lo que no se encuentra en tiendas. Para acceder es necesario ingresar a webchat.comrh.net, ingresar sus datos de conexión y listo. No se almacena en ningún dispositivo y es accesible desde cualquier parte del mundo.
¿Qué significa "versión beta"?

La "Versión beta" significa que la tecnología del Webchat está en su primera etapa viable para operar.

Esto quiere decir (en otras palabras) que independientemente de que los usuarios puedan tener una experiencia acorde a sus expectativas y los objetivos por los que fue creado, en el corto, mediano y largo plazo se lanzarán nuevas versiones con mejoras de diseño y usabilidad para mejorarlo y proveer un producto cada vez con mejor calidad.

¿Qué mejoras puedo esperar del Webchat COMRH?

Para realizar nuevas versiones mejoradas del producto es indispensable que los usuarios compartan tanto su experiencia como sugerencias sobre las nuevas funcionalidades que les podrían ayudar a avanzar con sus objetivos.

Hasta el primer trimestre del 2023, contemplamos las siguientes mejoras para la próxima VERSIÓN 1:

· Publicación de vacantes

· Ingeniería en el buscador basada en 2 factores: 1) personas y 2) vacantes

· Configuración, publicación y edición de biografía de usuario.

· Funcionalidad para compartir perfiles y vacantes dentro del mismo Webchat CORMH

· Exportación de recomendaciones, perfiles y vacantes en JPG y PDF.

· Integración con herramientas como Slack y Teams.

· Extensión de un campus exclusivo para integrantes del Bootcamp.

· Creación de listas de contactos por categorías.

Si te gustaría ver alguna otra funcionalidad, por favor déjanos saber al mail hola@comrh.net

¿Tiene algún costo?

No. Actualmente el Webchat COMRH mantendrá las funcionalidades de la versión beta de forma gratuita y proyectamos mantenerlas así de manera indefinida, es decir que siempre habrá una cuenta freemium.

Sin embargo, es posible que desde la versión 1 se incluyan algunas funcionalidades de pago dirigidas principalmente a usuarios del segmento B2C, aunque también podría haber algunas para el segmento C2C. Esto lo daremos a conocer con anticipación y con un debido proceso explicativo sobre las mismas para que cada usuario decida sobre el pago destinado a esta herramienta.

¿Qué tipo de personas están en el Webchat?

El Webchat se creó para desarrollar redes profesionales, por lo que el propósito supremo con el que todos los usuarios del Webchat se conectan es el de encontrar trabajo (sobretodo para aquellos usuarios que vienen o forman parte del Bootcamp COMRH) que les permita obtener un ingreso. En otras palabras, la verdadera razón que vincula a todos los usuarios del Webchat de COMRH es la de capitalizar su talento.

Este es un concepto subjetivo, pues dependiendo la profesión de cada quien, existen innumerables formas de capitalizar el talento; razón por la cual, además de usuarios en búsqueda de emplearse en compañías, es de esperarse que se unan otros profesionales que capitalizan su talento de otras maneras, e incluso otros usuarios que no buscan monetizar su talento, si no cumplir con sus compromisos profesionales. Estos son algunos de los perfiles esperados:

· Buscadores de empleo.

· Profesionales independientes.

· Talento freelance.

· Profesionales de los oficios.

· Reclutadores y hiring managers.

· Emprendedores.

· Coaches de carrera y empleabilidad.

· Headhunters.

· Vendedores de servicios de outplacement.

Es importante subrayar que existen perfiles no pronosticados que pueden llegar a ser usuarios del  Webchat COMRH, por lo que estaremos en contante monitoreo de la creación de cuentas para asegurarnos de que el propósito de esta herramienta se mantenga.